viernes, 6 de diciembre de 2024

Toca explorar Túnez

 

SEPTEMBER 2024

My teaching career has now brought me to Tunisia 🇹🇳

I am so grateful to be able to experience a new culture and get to know tons of new people 🤗 

They are unbelievably kind!
My students have also welcomed me with open arms and I already feel at home 🏡

Hope you’re enjoying this term too, wherever you are 🌎
hashtagaefe
hashtagEnglishteacher


lunes, 12 de agosto de 2013

Fiesta de fin de curso 2013

La fiesta de fin de curso tuvo lugar el pasado 25 de junio de 2013.
Aquí os dejo algunas fotos de nuestra fiesta.
Pudimos utilizar el magnífico escenario del Colegio Internacional de Aberdeen y pasamos un día estupendo. Los ensayos generales tuvieron lugar por la mañana, y a partir de las 4 de la tarde, empezó la función escolar.
Todas las clases participaron en esta entrañable fiesta de fin de curso, desde los más pequeñitos a los más grandes, con diferentes obras de teatro, bailes y canciones. Tenemos muchísimo talento en el Colegio Francés de Aberdeen.

Me gustaría dar las GRACIAS a todos mis estudiantes por todo el cariño que me han brindado en estos dos últimos años. Os voy a echar mucho de menos. Gracias por participar siempre en todas las actividades propuestas y demostrarme tantísimo cariño. ¡Nunca os olvidaré!
¡Buena suerte con vuestro español! 
Un abrazo para todos mis compañeros del colegio y para todos mis alumnos. ¡Han sido 2 años maravillosos!

Aquí os dejo algunas fotos de la fiesta de fin de curso:

Las chicas de Quatrième bailan FLAMENCO











El profesor de música, Josh, y la profesora de deporte, Julie






Con Luna :0)

Eugènie, Clara y Gwenael

Noèmie
Guillaume, Hugo y Kevin 


Obra de teatro


La clase de Troisime baila SALSA!

Entrega de premios

Entrega de premios a los mejores corredores

Carmen, Carla y Luna









Christian y María

Camille

Rhona y María


Último día de clase - Second


Último día de clase - Troisième

¡Muchísimas gracias por todos mis regalos de despedida!

¡Buen viaje!

Y aquí os dejo nuestro espectáculo de Flamenco en una secuencia fotográfica:










¡Muchísimas gracias!

martes, 4 de junio de 2013

¡Qué locura de semana! por Emma (3ème)

Los estudiantes han pracicado el Pretérito perfecto compuesto. Esta es una de las historias que han escrito para practicar el uso de este tiempo verbal:


¡Qué locura de semana! 
por Emma Duquet

Esta semana he dado la vuelta al mundo. El lunes, he visitado el museo de Londres, he patinado sobre hielo en Noruega, he paseado en las estepas de Rusia a caballo y he dormido en une cabaña en Mongolia. El martes, me he despertado en China (no sé cómo fue) y he comido arroz con mis amigos japoneses. He ido al centro de Tokio y he comprado una felpa de panda. He montado en canguro con Fanny y he atravesado Australia. He dormido en Sídney en un hotel de 5 estrellas en una cama de satín y de seda. El miércoles, he nadado en el océano Indio. He ido a la playa en Madagascar y he visto la película “Madagascar 3” en el cine. He escalado el Kilimanjaro en 5 horas, y he dormido en la cima de la montaña en una caverna al lado de un oso. El jueves, he corrido al lado de un antílope, y he hablado con un león. Me he teletransportado de África del sur a Chile. He visitado la selva de Amazonia con un mono que me ha indicado el camino. He nadado con delfines en Cuba. El viernes, me he despertado en México. He bailado y he tocado música con malabares. Una chica me ha ofrecido un sombrero mexicano. He ido a Las Vegas para jugar con Camille. ¡Ella ha hecho trampas! He visto la nieve en Montreal y he hecho una batalla con bolas de nieve. Hoy es domingo, estoy en Aberdeen. Estoy agotada... ¡Qué loca semana!


jueves, 30 de mayo de 2013

Feliz cumpleaños Gwenael :)

La clase de Sixième ha celebrado el cumpleaños de Gwenael. Comimos tarta, galletas y muchas golosinas! También bebimos zumo de naranja. Y una de nuestras alumnas, Adele, hizo crepes para toda la clase. Trajo mermelada de fresa y azúcar para comer con los crepes. Fue un desayuno muy divertido. Gracias a todos por colaborar.




CUMPLEAÑOS FELIZ,
CUMPLEAÑOS FELIZ,
TE DESEAMOS GWENAEL,
CUMPLEAÑOS FELIZ!!!!


miércoles, 15 de mayo de 2013

Festival de Eurovisión - El sueño de Morfeo representará a España

CONTIGO HASTA EL FINAL - EL SUEÑO DE MORFEO



A pocos días de la celebración del Festival de Eurovisión de 2013 en Malmö (Suecia), mis alumnos me han pedido escuchar la canción que representará a España. 
Los estudiantes han buscado información sobre los componentes del grupo "El Sueño de Morfeo" y han escrito una pequeña biografía de cada uno de los integrantes del grupo. 



Hemos escuchado la letra de la canción y hemos aprovechado para hacer un ejercicio en el que los estudiantes tenían que averiguar qué palabras faltaban en la letra que les he dado. También han traducido la letra al francés. 
¿Queréis intentarlo también? Aquí os dejo la letra:

Un ________ azul 
gana paso a la ____________ 
que amenazó mi ____________. 

Y ___________ tú, 
con todo lo que ______________ tú, 
descubriéndome quién _______. 

_______ esa luz 
que a través del __________
tú, me invitas a __________
__________ hasta el final. 

La ilusión 
de una vida por ___________
que ____________ justo hoy. 

__________, sin temor 
gritemos que al final ____________ el amor 
que ahora ____________ tú y yo. 

________ esa luz 
que a través del __________
tú, me invitas a __________
__________ hasta el final. 

_______ esa luz 
que a través del __________
tú, me invitas a __________
__________ hasta el final. 

Aquí os dejo el video oficial de la canción "Contigo hasta el final". 
A todos nos ha gustado mucho la canción y mis estudiantes estaban muy contentos de que Raquel del Rosario sea de Gran Canaria, ¡igual que su profesora!
Un saludo para Canarias y mucha suerte para "El Sueño de Morfeo". 



Solución (palabras que faltan en la canción): cielo, tormenta, corazón, llegas, significas, soy, Eres, delante, comienza, Vámonos, triunfó, somos, Eres, universo, viajar, contigo, Eres, universo, viajar, contigo. 




domingo, 14 de abril de 2013

El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry

El libro elegido para este semestre es la famosa obra de Antoine de Saint-Exupéry, El Principito, que ya ha cumplido 70 años. Es un clásico de la literatura infantil, aunque muy leído por adultos también. 



Los estudiantes tendrán tres semanas para leer el libro. 

Después, comentaremos en clase el vocabulario utilizado, haremos un análsis de los personajes y de su relación con El Principito. 

Hablaremos de lo que más les gustó y lo que menos les gustó. Cada estudiante hará un resumen de un capítulo determinado y harán una presentación oral. 





A continuación, veremos alguno de los capítulos disponibles en YouTube y lo analizaremos. 



Espero que os guste y que todos disfrutemos de la lectura. Aquí tenéis un enlace a una versión en .PDF: 
http://www.agirregabiria.net/g/sylvainaitor/principito.pdf

Aquí os dejo un poco de información sobre el autor, Antoine de Saint-Exupéry:


Antoine de Saint-Exupéry  fue un aviador y literato francés. Nació en Lyon en 1900 y falleció en 1944. Huérfano de padre a los 4 años. Sufrió varios accidentes aéreos. Se casó con Consuelo Suncín, viuda de un escritor Guatemalteco.
Saint-Exupéry desapareció en una misión de reconocimiento, cuando sobrevolaba la Francia ocupada por los nazis, durante la Segunda Guerra Mundial. Saint-Exupéry comenzó escribiendo en prosa lírica y vivencias, posteriormente, continuó con diarios, informes y cartas. Sus textos contienen reflexiones profundas de índole humanista. Entre sus novelas sobresalen "Vuelo Nocturno" y "El Correo del Sur". Como diario dio vida a "Piloto de Guerra".


Pero su obra más famosa y por la que ha trascendido es "El Principito", un cuento largo que en formato de libro ha batido récords de ventas en todos los idiomas desde 1943, año en que se publicó por primera vez en francés. En sus páginas se evocan algunos valores del ser humano: la  bondad, amistad, solidaridad,, autenticidas, sencillez, inocencia, paciencia, fe, ilusión, tenacidad, compañerismo y entusiasmo por aprender. 

El libro es un símbolo de búsqueda permanente del hombre, de aquellos principios que enriquecen el espíritu y llevan paz al alma.







sábado, 30 de marzo de 2013

Peter Pan - versión moderna



Cuento tradicional "modernizado" por Emma Duquet y Esther Rayssiguié, alumnas de Troisième 



Peter Pan es un niño volador. Lleva pantalones deportivos, zapatos Nike, una camiseta Hollister y un gorro NY. Siempre camina con su IPhone. En su tiempo libre, escucha música rap. Su amiga es la hada Campanilla, ella es rubia y tiene los ojos verdes. La hada tiene un bolso Longchamp y le gusta mucho la moda. Peter Pan invita a través de Facebook a la niña Wendy y a sus dos hermanos a visitar volando la isla de Nunca Jamás, conocer a los Niños Perdidos que viven con él, y hacer una fiesta aquí. Quiere  que Wendy sea la mamá de todos ellos.

En la isla también viven los piratas liderados por el Capitán Garfio, a quien Peter cortó la mano con una espada Jedi. Un cocodrilo ha comido la mano del capitán y lo persigue para terminar de comérselo entero. El capitán quiere matar al cocodrilo para hacer un bolso con su piel. Quiere ofrecer el bolso a las sirenas de la isla porque son muy guapas.  Este capitán tiene un yate de 4 estrellas y un kalashniquov AK47 para matar a Peter Pan y vengarse de él.

Al llegar, los niños construyen encantados una casa para Wendy, que ejerce su papel de madre amorosa, contando cuentos, dando medicinas, mostrándoles películas modernas. Tras varias aventuras en la isla, Garfio captura a los niños justo cuando Wendy los había convencido, con el enfado de Peter, para volver y ser adoptados por su familia. Al enterarse del rapto, Peter acude a rescatarlos y vence a Garfio en la lucha final, entregándoselo al cocodrilo. 

Después vuelven todos a casa, donde son adoptados, excepto Peter, que no quiere crecer y decide regresar a la isla, prometiendo volver para llevarse a Wendy cada primavera y ofrecerle tacones nuevos.

COLORIN COLORADO, ESTE CUENTO NO SE HA ACABADO... Peter Pan vivirá para siempre :)